¿Cómo funciona la tecnología LiDAR?

La tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) permite que el robot cortacésped “vea” su entorno en 3D.
Funciona proyectando miles de pulsos de luz láser por segundo y midiendo el tiempo que tarda en reflejarse en los objetos del jardín.
Con esta información, el robot crea un mapa tridimensional en tiempo real de la zona de trabajo.

Gracias a LiDAR, el robot puede:

  • Detectar con gran precisión obstáculos, árboles, muros y desniveles.

  • Navegar de forma autónoma e inteligente, incluso en jardines irregulares.

  • Evitar colisiones y rodear objetos sin detenerse.

  • Trazar rutas eficientes y seguras.

  • Trabajar también en condiciones de baja luz o cambios de entorno.

La gran ventaja del LiDAR es que no necesita instalación física ni delimitadores.
El robot aprende el perímetro de forma virtual y se adapta dinámicamente a cada zona de corte.

Colorful abstract digital artwork with green, blue, yellow, and brown shapes resembling trees and plants.
Detalle de las cámaras IA en robot cortacésped Mowex

¿Cómo funciona la tecnología RTK?

Robot de corte automático RTK con rutas precisas

¿Cómo funciona la visión IA?

Robot cortacésped inteligente trabajando de forma segura

La Visión IA (Inteligencia Artificial con cámaras y reconocimiento visual) permite que el robot cortacésped identifique y comprenda lo que ve.
Mediante cámaras y algoritmos avanzados, el robot analiza el entorno en tiempo real y toma decisiones inteligentes sobre cómo desplazarse y actuar.

A diferencia de un sistema tradicional que solo sigue una ruta predefinida, la Visión IA le permite al robot:

  • Reconocer objetos, personas, animales y otros elementos del jardín.

  • Diferenciar entre obstáculos fijos (como árboles) y móviles (como mascotas).

  • Evitar colisiones de forma proactiva y segura.

  • Ajustar su trayectoria en tiempo real sin detener el trabajo.

  • Adaptarse dinámicamente a cambios en el entorno sin necesidad de reprogramar.

La combinación de Visión IA con RTK y/o LiDAR ofrece un nivel de autonomía muy alto, convirtiendo al robot en un asistente inteligente capaz de trabajar con precisión, seguridad y eficiencia.

La tecnología RTK (Real Time Kinematic) permite que el robot cortacésped trabaje con precisión centimétrica sin necesidad de instalar un cable perimetral.

A diferencia de un GPS convencional —que puede tener errores de varios metros— el sistema RTK utiliza una estación base instalada cerca del jardín que envía correcciones en tiempo real al robot.
Gracias a esta comunicación constante, el robot:

Se posiciona con una precisión de 2 a 3 cm.

  • No necesita cables enterrados ni delimitadores físicos.

  • Se orienta y se desplaza con rutas inteligentes, optimizando el tiempo de corte.

  • Detecta límites virtuales y zonas de trabajo personalizadas.

  • Regresa automáticamente a la base con exactitud milimétrica.

Este sistema es ideal para jardines grandes o complejos, ya que ofrece máxima precisión, menos mantenimiento y más libertad de uso..

Tecnología LiDAR en robot cortacésped de precisión
Comparación entre robots cortacéspedes y tecnologías